Texto Recomendado dela Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


El Médium es una persona anormal mente organizada, en quien la discolocación de los
cuerpos etérico y denso se produce con facilidad. El Doble Etérico, una vez forzado afuera, proporciona, en gran parte, la base física para las «materializaciones». Tales formas materializadas están por lo común, estrictamente confinadas a la vecindad del médium, pues la materia de que están compuestas está sujeta a una atracción constante que tiende a hacerla volver al cuerpo del que salió; de manera que si se la mantiene alejada, por mucho tiempo del médium la figura sufre un colapso, volviendo la materia que la compone instantáneamente a su fuente.

La mediumnidad, en general, es peligrosa; afortunadamente es relativamente rara.


 

Cumpleaños número 90



Desde el 27 de abril de 1928 la Fraternidad Rosa Cruz, de manera institucional, ha contribuido a la evolución del lugar en que nos encontramos, nuestra ciudad, nuestro país; estos han sido, y están siendo, influidos por el espíritu de un noble ideal, el cual sembró Israel Rojas Romero hace 90 años, semilla que ha germinado en numerosos estudiantes, y que fructificará siempre en el amor puro que ha hecho de esta escuela la tradición eterna que sabemos es.

Deseamos que tal semilla, si se encuentra en el corazón del lector, germine.


 

Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


Hay ciertas circunstancias en que está permitido y es conveniente formar una concha o resguardo de materia etérica, para protegerse uno mismo o a otros de influencias desagradables de varias clases.

Así, por ejemplo, en una multitud abigarrada, es muy probable que haya algún magnetismo físico desagradable, si no positivamente perjudicial, para el estudiante de ocultismo. Algunas personas, también, por ser pobres en vitalidad, tienen la facultad, usualmente inconsciente, de absorber Prana de los que están cerca. Si estas personas, que actúan como vampiro, no tomaran más que las partículas normalmente expulsadas del cuerpo por no necesitarlas, no harán daño alguno; pero, con frecuencia, la succión es tan intensa que aceleran la entera circulación de Prana en la víctima y extraen partículas de coloración rosa antes de que el cuerpo haya asimilado el contenido de Prana de las mismas. Un vampiro puede absorber en pocos minutos toda la fuerza de una persona.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto: 


Se ha de comprender perfecta y claramente la distinción precisa entre Hipnotismo y Mesmerismo. Hipnotismo, derivado de la palabra griega hipnos, dormir, significa literalmente el arte de hacer dormir. Proviene, usualmente, de una parálisis nerviosa producida por una ligera tensión, sea de los nervios ópticos, o de alguna otra manera. En sí mismo, no es un estado peligroso, pero puede ser utilizado para fines buenos o malos. Con frecuencia, hace al sujeto insensible al dolor y proporciona al sistema un descanso, que puede ser altamente benéfico.

El mesmerismo se basa en un principio muy diferente. La palabra en sí se deriva del nombre de Federico Mesmer (1734-1815), médico de Viena, quien, a fines del siglo XVIII, descubrió que podía efectuar curas mediante influencias procedentes de la mano, a las cuales dio el nombre de «magnetismo animal». La esencia del mesmerismo es que el operador extrae o devuelve el magnetismo o fluido vital del paciente y lo reemplaza con el suyo propio. El efecto natural de esto es que el paciente pierde todo poder de sentir en la porción de su cuerpo de la cual su fluido ha sido expulsado. Se sabe que el poder de sentir depende de la transmisión de contactos a los centros astrales, por medio de la materia del Doble Etérico.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto: 


Hemos visto antes que una persona de salud robusta desprende constantemente de su
cuerpo emanaciones vitales, que pueden ser absorbidas por otros. De esta manera, estos otros pueden fortalecerse; se puede, además, curar dolencias menores o, a lo menos, apresurar el restablecimiento.

Sin embargo, como las corrientes de prana responden a la voluntad, es posible para una persona dirigir conscientemente las corrientes de vitalidad que fluyen de ella, lo mismo que aumentar el flujo. Dirigiendo las corrientes a un paciente cuyas fuerzas estén agotadas, a causa de que su bazo no actúa debidamente, se le puede ayudar considerablemente a reponerse; pues la vitalidad adicional derramada por el curador mantiene la maquinaria corporal del paciente en acción, hasta tanto se restablece lo suficiente para hacer provisión de Prana por sí mismo.


 

Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto: 


Quienes han estudiado el mecanismo de la reencarnación saben que, en el caso del Doble Etérico, entra en juego un factor que no actúa en el caso de los cuerpos astral y mental. El Doble Etérico lo construye con anticipación para el Ego reencarnante, un Elemental que es la forma mental conjunta de los cuatro Devarajas, cada uno de los cuales rige uno de los cuatro subplanos etéricos de la materia física. El principal deber de este Elemental constructor es hacer el molde etérico en el cual se agruparán las partículas fisicas del nuevo cuerpo a nacer.

La forma y el color de este Elemental varían en las diversas etapas, al principio expresa exactamente en forma y tamaño el cuerpo del infante a construir; los clarividentes ven a veces la pequeña figura, parecida a una muñeca, cerniéndose sobre la madre y después dentro de ésta; la que han confundido, a veces, con el Alma del infante por nacer, cuando, en realidad es el molde del cuerpo físico.


 

Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


Hemos visto ya que existe relación muy estrecha entre los chakras del cuerpo astral y los del Doble Etérico. Entre estas dos series de centros, e interpenetrándolos de una manera no fácil de describir, existe una tela o envoltura compuesta de una simple capa de átomos físicos, estrechamente entretejidos, muy comprimidos e impregnados de una variedad especial de Prana.

Tela o Membrana Atómica – Arthur Powell

El Prana que viene del astral al físico es de tal naturaleza que atraviesa con toda facilidad esta especie de resguardo atómico; pero éste es una muralla insalvable para otras fuerzas que no puedan utilizar la materia atómica de ambos planos.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


Como ya hemos visto, Kundalini, o el fuego serpentino, es una de las fuerzas que emanan del Sol y está enteramente separado y es distinto de Fohat y de Prana, no siendo, por lo que se sabe, susceptible de ser convertido en alguna de tales fuerzas. Se da a Kundalini diversos nombres, tales como: Fuego Serpentino, Poder Igneo y Madre del Mundo. El nombre Madre del Mundo es adecuado, por cuanto, por medio del mismo, se pueden vivificar nuestros varios vehículos.

Kundalini (Etérico) – Arthur Powell

Un antiguo símbolo de la columna vertebral y de Kundalini es el tirso, una vara con un cono de pino en una punta. En la India se encuentra el mismo símbolo; pero en vez de la vara se emplea una caña de bambú con siete nudos, los cuales, naturalmente, representan los siete centros de fuerza o chakras.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


El sexto centro, el que se encuentra entre las cejas, tiene noventa y seis rayos. En los libros hindúes se lo menciona como de sólo dos pétalos, lo cual se debe probablemente a que presenta la apariencia de estar dividido en dos mitades. De estas, una es de coloración predominante rosa, aunque con gran cantidad de amarillo; la otra tiene coloración predominante azul-púrpura. El autor no ha podido encontrar ninguna descripción específica de la fuente de la corriente pránica que afluye a este centro.

Este centro, el séptimo, situado en lo alto de la cabeza, es de construcción algo diferente de la de los otros seis. En los libros hindúes se lo llama el loto de mil pétalos. aunque el número real de radiaciones de fuerza primaria es de 960. Además de esto, posee una especie de remolino subsidiario, o actividad menor, en su porción central, que tiene doce ondulaciones propias.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


Como ya hemos tratado del tercer centro el del bazo, pasamos al cuarto. el del corazón o cardíaco. Este centro tiene doce rayos o radiaciones; es de color dorado resplandeciente. Recibe el rayo amarillo del centro del bazo; si la corriente es plena y fuerte. imprime fuerza y regularidad a la acción del corazón. Al fluir alrededor del chakra, el rayo amarillo interpenetra la sangre también y así llega a todas partes del cuerpo.

Este chakra, el quinto, tiene dieciséis rayos; de consiguiente, dieciséis pétalos o divisiones. En su coloración presenta una buena porción de azul; pero su efecto general es plateado y fulgurante, parecido al efecto de la luna sobre el agua ondulante. Recibe el rayo azul-violeta del centro del bazo. Luego, este rayo parece dividirse, quedando la luz azul para circular alrededor del centro laríngeo y vivificarlo, mientras el azul oscuro y el violeta pasan al cerebro.