Esta semana les recomendamos el texto:


Esta semana les recomendamos el texto:
Publicamos como valioso material para todos nuestros lectores, el primer número de la Revista LOTO BLANCO, que fue editada por la Rama Rackozi de la Sociedad Teosófica Española; y consideramos de gran interés su contenido, con artículos de permanente actualidad. Destacamos: Naturismo Psico-Yóguico, en la página 16 como texto de introducción sobre la importancia de la nutrición en nuestra vida diaria, y la salud mental y fìsica, para lograr objetivos espirituales.
Esta semana les recomendamos el texto:
Habiendo estudiado la Cábala durante casi 40 años, se me puede permitir que considere el Zohar como un terreno legítimo sobre el cual erguirme. Lo siguiente no será una discusión, sino simplemente algunas declaraciones de hechos. A fin de oponer nuestra doctrina septenaria, los contrincantes han presentado cuatro nombres y cuatro enseñanzas de la Cábala.
Se nos dice que el Tetragrammaton «se interpone a la unión final con el Logos»; porque su «constitución» mística: «según la representa el Tetragrama sagrado, carece de una base septenaria.»
Esta semana les recomendamos el texto:
La Rosacruz ha sido el símbolo elegido por la antigua escuela de misterios de occidente, para representar el místico ideal del sincero aspirante a la vida superior. Una vida dirigida hacia el servicio desinteresado, y hacia el constante mejoramiento individual, puliendo continuamente nuestro acontecer en el mundo, cual si fuera un cristal maravilloso capaz de reflejar delicadamente la diáfana luz de la divinidad sobre la tierra.
La alquimia, como ciencia hierática, siempre ha estado vinculada a los más elevados ideales de la humanidad, pues representa perfectamente el camino del discipulado espiritual. Es por ello que los Rosacruces de pasados siglos fueron reconocidos como elevados alquimistas, pues el símbolo mismo de la Rosacruz encarna el ideal alquímico por excelencia, el que se fundamenta en la extracción de la “quinta esencia” de los elementos, lo cual no es otra cosa sino el luminoso florecer de la rosa sobre la cruz. De este modo, el ideal Rosacruz implica la extracción de la “quinta esencia” del operante, producto final del trabajo virtuoso del Ego espiritual sobre sus vehículos densos.


SEPTIEMBRE 5 DE 1954- SEPTIEMBRE 5 DE 2014
FRATERNIDAD ROSA CRUZ DE COLOMBIA
El 5 de septiembre de 1954 se inicia la Enseñanza Kabalista por primera vez en Colombia, con la acertada dirección del Maestro Israel Rojas Romero. Comendador y Presidente de la F.R.C.. Las maravillosas instrucciones Kabalistas dirigidas a Hermanos Miembros de la Fraternidad Rosa Cruz, despiertan gran interés a todos los estudiantes de lo trascendental por su profunda enseñanza, y que durante 31 años en forma magistral divulgó cumpliendo en su exposición con la triada suprema: Verdad, Belleza, Armonía( Armonía que encierra el Bien y Justicia), fundamentos de todo orden.
Sus enseñanzas son de incalculable valor para todos aquellos estudiantes del endoterísmo kabalista.
Para aquellos que cansados de creer y quieran al fin saber encontrarán siempre inagotable fuente en su contenido de temas como:
Ciencias éstas que con gran propiedad expuso siempre bajo el Áura grandiosa de la Sagrada Kábalah, demostrándonos así que en verdad somos Templos de Dios Vivo; construídos con gran Sabiduría y que por lo tanto No debemos mancillar con bajezas, sino que al contrario, con Sensibilidad y Consciencia nos elevemos en nuestro Sentir y hacer de esta existencia algo digno por nosotros mismos.
Decía el Maestro Rojas que los estudiantes de la Ciencia R.C. Kabalista deben estudiar algo de anatomía,para comprender cómo está constituído nuestro vehículo físico. Bastante Fisiología para comprender sus maravillosas funciones orgánicas; y mucha Psicología pues así entenderemos lo que somos Anímicamente, comprendiendo qué somos como Entes pensantes y trascender a seres Senscientes.
Hoy como ayer nos deleitamos en la lectura y estudio de sus obras y textos tomados de sus conferencias en las Áulas de la F.R.C.
Mencionamos algunos:
Además siempre estuvo el M. Rojas creando,enseñando, divulgando a todos los H. miembros de la F.R.C. sus frutos en Poesía y Prosa a través de sus libros, folletos, hojas sueltas siempre con estética y profundo contenido, demostrando un entusiasmo contagioso por el Ideal Rosa Cruz Kabalístico, sabiendo que es el conocimiento aplicado lo que verdaderamente nos eleva y redime.
Rendimos sentido homenaje a su memoria grata, a este EGO espléndido que lleno de Amor le dio grandeza a la Ciencia Rosa Cruz, a Nuestra Patria y a todos aquellos entusiastas anhelantes del Saber R.C. K.
Estos son algunos de los interesantes folletos y poemas sobre Kábalah:
Un complemento del texto anterior:
Los elementales son considerados normalmente como aquellos pequeños espíritus de la naturaleza que algunas personas que tienen una visión especial pueden ver entre los árboles, en los claros de los bosques y en otros lugares.
Los Elementales – Geoffrey Farthing
Las criaturas evolucionadas en los cuatro reinos de la Tierra, Aire, Fuego y Agua, son llamadas por los cabalistas gnomos, silfos, salamandras y ondinas. Se les puede denominar como fuerzas de la naturaleza y pueden actuar tanto como agentes serviles de la ley general como pueden ser usados por los espíritus desencarnados, ya sean puros o impuros, y por adeptos vivos de la magia y la brujería, para producir resultados fenoménicos deseados.
Esta semana les recomendamos el texto:
Aunque es verdad que se obtiene automáticamente ayuda angélica en todas las modalidades del Servicio por medio del poder del pensamiento, no es menos cierto que la eficacia de tal servicio, el grado de cooperación y la vividéz y potencia del pensamiento aumentan grandemente cuando la relación con las huestes angélicas es consciente.
La Naturaleza y los Dioses – Geoffrey Hodson
Los Dioses aguardan la unión de la mente humana con la mente universal. La humanidad despierta lentamente. Pocos son todavía los que perciben la mente en la substancia; la vida en la forma. Cegado por la materia durante largas centurias, el hombre no empieza todavía a ver. Nada más que unos pocos escapan a la ilusión de la materia y de la forma. Aun en estos, salvo en muy contados, el despertamiento es
instintivo, el escape ciego y vacilante.