Retorno a Clases


Este 17 de febrero comenzará de nuevo el servicio para el público.

Se recobrarán las clases semanales, cada sábado, los primeros 4 sábados de cada mes.


[Spider_Calendar id=»4″ theme=»13″ default=»month» select=»month,»]


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


El centro del bazo consta de seis rayos; de consiguiente, el mismo número de pétalos u
ondulaciones. Es de aspecto especialmente radiante, resplandeciente como un sol, Este centro es único en que tiene la importante función de absorber los glóbulos de vitalidad de la atmósfera, desintegrándolos, y distribuyendo los átomos componentes, cargados con Prana especializado y transmutado, a las diversas partes del cuerpo.

Los glóbulos de vitalidad son primeramente atraídos al centro del bazo; son luego desintegrados en siete átomos componentes, cada átomo cargado con una de las siete variedades de Prana; estos átomos son luego tomados por las fuerzas secundarias que
circulan alrededor del chakra.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


El primer centro, o chakra, situado en la base de la columna vertebral, posee una fuerza primaria que irradia cuatro rayos, haciendo aparecer el centro dividido en cuatro cuadrantes, con depresiones entre ellos, como una cruz, símbolo que se emplea con frecuencia para representar a este centro.

Cuando se excita y alcanza plena actividad, este centro es ígneo, de coloración rojo-naranja, que corresponde estrechamente con la corriente de vitalidad rojo oscuro y naranja que le llega del centro del bazo. Se puede decir, que, en todos los casos, existe una correspondencia similar entre el color de la corriente de vitalidad que afluye al centro y la coloración del mismo.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


El primer centro, o chakra, situado en la base de la columna vertebral, posee una fuerza primaria que irradia cuatro rayos, haciendo aparecer el centro dividido en cuatro cuadrantes, con depresiones entre ellos, como una cruz, símbolo que se emplea con frecuencia para representar a este centro.

El Centro en la Base de la Columna Vertebral – Arthur Powell

Cuando se excita y alcanza plena actividad, este centro es ígneo, de coloración rojo-naranja, que corresponde estrechamente con la corriente de vitalidad rojo oscuro y naranja que le llega del centro del bazo. Se puede decir, que, en todos los casos, existe una correspondencia similar entre el color de la corriente de vitalidad que afluye al centro y la coloración del mismo.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


En el Doble Etérico, lo mismo que, incidentalmente, en cada uno de nuestros otros vehículos, hay ciertos Centros de Fuerza, o Chakras, según se los llama en sánscrito, palabra que significa literalmente rueda o disco giratorio.
Los chakras están situadas en la superficie del Doble, o sea como a un cuarto de pulgada sobre la piel del cuerpo. A la vista clarividente aparecen como vórtices o depresiones, como platillos de materia en rápida rotación.

Las fuerzas que fluyen por los chakras son indispensables para la vida del Doble Etérico, por lo tanto, cada individuo posee tales centros de fuerza, aunque el grado de desenvolvimiento de los mismos varía considerablemente.


Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


Los ocultistas saben que emanan del sol y llegan a nuestro planeta, a lo menos, tres
fuerzas separadas y distintas. Es posible que haya incontables otras fuerzas, para
nosotros desconocidas; pero de todas maneras conocemos estas tres. Ellas son :
1 – Fohat, o Electricidad.
2 – Prana, o Vitalidad.
3 – Kundalini, o Fuego Serpentino.

Fohat, o Electricidad, comprende prácticamente todas las fuerzas físicas conocidas,
todas las cuales son convertibles unas en otras. Tales son: electricidad, magnetismo, luz, calor, sonido, afinidad química, movimiento, etc.
Prana, o Vitalidad, es una fuerza vital, la existencia de la cual no es todavía reconocida
por el científico ortodoxo occidental; aunque probablemente algunos de ellos sospechan tal existencia.
Kundalini, o Fuego Serpentino, es una fuerza sólo conocida por unos pocos. Es
enteramente desconocida e insospechada por la ciencia ortodoxa moderna.
Estas tres fuerzas se mantienen distintas y ninguna de ellas puede, en este plano,
convertirse en alguna de las otras. Este es un punto importante que el estudiante debe
entender claramente.


 

Texto Recomendado de la Semana


Esta semana les recomendamos el texto:


Todo estudiante de ocultismo sabe que el ser humano posee varios cuerpos o vehículos, por medio de los cuales puede expresarse en los diversos planos de la naturaleza: físico, astral, mental, etc.

Descripción General del Doble Etérico – Arthur Powell

Resumiendo, hemos de ver que el Doble Etérico, aunque necesario para la vida del
cuerpo físico, no es, propiamente hablando, un vehículo separado de conciencia; recibe y distribuye la fuerza vital que emana del Sol, de manera que está íntimamente
relacionado con la salud física.


 

Texto recomendado de la semana

Esta semana les recomendamos el texto:


Existen dos Senderos que conducen al Íntimo: la senda del Místico que es el camino de la devoción y de la meditación, ruta solitaria y subjetiva puramente; y la senda del Ocultista, que es el camino del intelecto, de la concentración y de la voluntad educada y disciplinada. En esta última senda se necesita la cooperación de los compañeros de labor y estudio, primeramente para poder intercambiar los conocimientos, y en segundo lugar porque la magia ritual desempeña un papel importante en todo el trabajo, por cuyo motivo, el auxilio o la presencia de otras personas es indispensable en las operaciones mayores.

Ordenes Fraternidades y Grupos – Dion Fortune

El místico obtiene su conocimiento gracias a su comunión directa de su Yo superior con las Potencias Superiores. Para él es locura la sabiduría del Ocultista, puesto que su mente no opera de esa manera; pero, por otra parte, para las personas de naturaleza más intelectual y extrovertida el método místico les resulta imposible, puesto que una larga educación y disciplina les ha permitido trascender los planos de la forma. Por lo tanto, debemos reconocer estos dos tipos distintos entre los que buscan el Sendero de la Iniciación y recordar que hay un camino para cada uno.